21.4.10

PROMESA ENTRERRIANA A LA SELECCION



FUENTE: Diario Uno - 21 de abril de 2010

Paula Federik es considerada una promesa del hockey argentino (UNO/Mateo Oviedo).

Es la capitana del plantel de Quinta División y el año pasado debutó en la Primera del Club Atlético Estudiantes de Paraná. En 2009 uno de los entrenadores encargados de la capacitación nacional (Michel Ocaña) detectó su talento y ayer viajó a Rosario para iniciar una nueva etapa en su formación. Paula Federik es la única entrerriana convocada para integrar un grupo selecto de jugadoras consideradas promesas del hockey sobre césped en nuestro país.

Para esta temporada la Confederación Argentina (CAH) de la disciplina decidió modificar el sistema de capacitaciones. El año pasado se realizaron trabajos regionales divididos en A y B de acuerdo al nivel de las jugadoras citadas. En esta oportunidad se decidió formar un grupo considerado de élite (además de los seguimientos regionales y locales) que trabajará bajo la supervisión de los entrenadores dispuestos por la CAH.

Todos los martes (comenzaron ayer) en el estadio mundialista de Rosario entrenarán 13 deportistas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. A ese grupo pertenece Paula Federik: “El año pasado yo estaba en la Regional B, nunca estuve en la A porque por lo general eran chicas de Rosario y Buenos Aires las que estaban ahí. Esta vez me pasaron directamente a esta concentración que es nacional. No lo esperaba”, manifestó aún sorprendida.

Los entrenamientos de los que formó parte en 2009 se caracterizaron por ser una convocatoria numerosa: “Eran dos grupos de 20 y 30 jugadoras. Ahora somos solamente 13 las que vamos a Rosario”, remarcó Paula.

En cuanto a sus compañeras de capacitación, la delantera de Estudiantes sostuvo que “hay tres chicas de Santa Fe que son muy buenas. Lo sé porque las veo cuando nos enfrentamos por la Liga Santafesina. Otra de las chicas, de Rosario, jugó el Panamericano con las Leoncitas. Tienen muy buen nivel y sinceramente no me siento a la altura de ellas”.

Estar dentro de este grupo selecto fue para Paula una sorpresa: “Me sorprendió la noticia. Es un salto importante pasar de un Regional B a esta instancia. Me puso re contenta y nerviosa. Creo que si me llamaron es porque voy a poder superarme”.

Federik, de 16 años, se destaca en la delantera de los planteles del CAE. Su carrera con el deporte de la bocha y el stick comenzó a los 4 años en la entidad Albinegra. La noticia corrió rápidamente y el reconocimiento no tardó en llegar: “Me felicitó mucha gente, más que nada del club. Para mí esto es todo un desafío y voy a hacerlo con todas las ganas”.

La jugadora paranaense sabe que esta es una oportunidad que pocas logran alcanzar: “Me encanta tener esta posibilidad. Más allá de que luego me seleccionen o no, esto ya es un paso muy grande. Es la oportunidad de sumar experiencia, aprender y formarme como jugadora. Eso es lo que vale”.

De acuerdo a lo que conoce de las jugadoras con las que compartirá de aquí a setiembre los entrenamientos en Rosario, Paula reconoció que deberá hacer hincapié en lo físico. “Creo que hoy por hoy es lo fundamental y voy a intentar aprender de ellas”, remarcó.

Asimismo reconoció que existe otro aspecto por superar: “Mi objetivo es dejar de sentirme inferior a ellas y saber que soy una más. Soy parte de esto y somos 13 nada más”.

20.4.10

EL ESPIRITU DE EQUIPO



Plantel de caballeros - Campeonato Argentino de Clubes A2 - B. Blanca 2010

El espíritu de equipo afecta directamente al rendimiento, cuanto mayor sea el espíritu mejor jugará el equipo en el partido. Lo que más afectado se ve es el mediocampo, con niveles altos de espíritu el mediocampo puede subir 2 o 3 niveles con los mismos jugadores, un nivel de espíritu bajo hará que el mediocampo se resienta mucho.

El espíritu de equipo se ve afectado por los siguientes factores:

- Actitud del equipo: Al jugar un partido podemos elegir entre Normal, Relájense o Partido de temporada.
- Entrenador: Una de las claves del espíritu es el liderazgo del entrenador.
- Líder de equipo: Afecta la personalidad del jugador con mas líderazgo.
- Variaciones de plantilla: Si fichamos y vendemos jugadores, también se tiene en cuenta la personalidad de los jugadores.
El espíritu de equipo lo puedes ver en la sección Entrenamiento dentro de tu equipo.

Actitud del equipo

Al hacer la alineación del partido podemos elegir como queremos que los jugadores se tomen el encuentro en la casilla 'Actitud del equipo'. La elección influirá en el espíritu de equipo y en el rendimiento de ese partido:

- Normal: Partido normal, no afecta al espíritu de equipo ni al rendimiento.

- Relájense, también llamado PIC (Play It Cool): Hace que el nivel en el mediocampo puede bajar, de 1 a 3 niveles. El espíritu de equipo normalmente sube uno o dos niveles después de jugar relajados un partido. Sin embargo los días siguientes al partido puede bajar un nivel, eso dependerá de las habilidades de líder del entrenador.

- Partido de Temporada, también llamado MOTS (Match Of The Season): El mediocampo mejorará en ese partido de 1 a 3 niveles dependiendo del nivel actual del espíritu. El espíritu de equipo tras el partido bajará a la mitad.

La Actitud del equipo sólo afecta a partidos de liga y copa, en los amistosos no se puede elegir por lo que siempre se jugará 'Normal'.

El rendimiento en el partido siguiente a un PIC será mayor al subir el espíritu de equipo, en cambio el rendimiento del siguiente partido a un MOTS será bastante peor ya que el espíritu bajará mucho. No es recomendable jugar MOTS a lo largo de la temporada ya que costará mucho recuperar el espíritu, hay que dejarlos para ocasiones muy importantes. En cambio podemos jugar PIC contra rivales muy inferiores o partidos que se den por perdidos contra un rival superior.

La actitud del equipo no afecta a la probabilidad de que haya lesiones.

Al jugar PIC da igual el resultado del partido, tanto si se gana como si se pierde o si se juega contra un equipo que hace walk-over el espíritu subirá lo mismo.

Liderazgo del Entrenador

El liderazgo del entrenador es lo que más afecta para que el espíritu de equipo se mantenga o baje durante la semana, no influye la personalidad del entrenador (da igual que sea popular o malintencionado). Con un entrenador con poco liderazgo el espíritu nos bajará cada semana tendiendo hacia débil, lo mejor es tener un entrenador bueno líder. Si tenemos un entrenador con poco liderazgo el clown puede ayudar a mantener el espíritu.

Por ejemplo tras jugar PIC el espíritu sube 2 niveles, con un entrenador pobre líder el espíritu bajara un nivel en los días después del partido con lo que sólo tenemos una subida de 1 nivel, pero con un entrenador aceptable líder es posible que no baje y tengamos 2 niveles de subida.

Normalmente cada semana el espíritu puede bajar en 2 ocasiones, la primera bajada será el lunes o el martes y la segunda el jueves o viernes, tendiendo el nivel a pobre-débil, sólo un entrenador con mucho liderazgo evitará que el espíritu baje mucho.

Líder de equipo y Clowns

El líder del equipo será el jugador la plantilla que más habilidades de líder tenga. Este jugador influirá en el espíritu de equipo de acuerdo con su personalidad, una buena personalidad afectará positivamente y una mala afecta muy negativamente.

Las personalidades de los jugadores son:

Querido compañero de equipo
Tipo Popular
Tipo Carismático
Tipo Agradable
Tipo Polémico
Tipo Malintencionado


Realmente no encontraremos jugadores con 'querido compañero de equipo' como personalidad, eso se hizo como una broma porque un manager de un equipo no quiso despedir a un portero desastroso que promocionó de la cantera y sólo ese jugador tiene tal título. Así que a lo que aspiraremos es a tener un líder de equipo que sea Popular.

Si tenemos varios jugadores con bueno en liderazgo no se sabrá cual de ellos afectará al espíritu de equipo.

No hace falta que el líder juegue algún partido, simplemente que esté en la plantilla. Por esto a los jugadores que son buenos líderes y populares se les llama 'Clown' (Payaso).

Variaciones en la plantilla

Si fichamos y vendemos jugadores, hay un riesgo de que el espíritu de equipo se vea afectado negativamente.

El riesgo y efecto negativo será mayor si los jugadores comprados son de mala personalidad o los vendidos de buena personalidad. En cambio, el riesgo de que ocurra y efecto será menor si se compran jugadores de buena personalidad o se venden jugadores con mala personalidad. Por ejemplo si vendemos un jugador popular o carismático seguramente el espíritu baje, al igual que si compramos un jugador malintencionado o polémico.

La bajada de espíritu la podemos ver en el apartado 'El Club' donde salen los mensajes:

Al fichar: "La incorporación de un jugador resultó ser problemática. La moral del equipo bajó al haber discusiones entre los jugadores."

Al vender: "El espíritu del equipo bajó cuando uno de los jugadores dejó el equipo, y el resto de la plantilla empezó a temer por su futuro."

Si el espíritu no se ve afectado por la compra o venta no aparece ningún mensaje.

Canteranos: Si vendemos a un canterano antes de que pasen 6 días desde que se ha promocionado, no tendrá efecto en el espíritu de equipo. Para venderlo antes de 6 días debemos ponerlo en venta antes de que pasen 3 días ya que estará otros 3 días en la lista de transferibles.

Niveles

Los niveles que puede tener el espíritu de equipo, son:

10-11 Paraíso en la Tierra
9 Caminando en las nubes
8 Eufóricos
7 Felices
6 Satisfechos
5 Calmados
4 Indiferentes
3 Irritados
2 Furiosos
1 Muy agresivos
0 Como la Guerra Fría

En programas como el HAM podemos ver el número del nivel del espíritu, así en Paraíso en Tierra hay 2 niveles del 10 al 11, ya que si jugamos PIC teniendo nivel 9 subirá a 11 aunque lo lógico es que baje rápidamente a 10.

Al inicio de cada temporada el espíritu de equipo se resetea al nivel 4 serenos (o indiferentes para Argentina).

http://www.terra.es/personal/inigore/espirituequipo.htm