10.8.08

FELIZ DIA DEL NIÑO PARA TODAS LAS PEQUES DEL CAE!!!!!

9.8.08

TE QUIERO!!!

FUENTE EL DIARIO 09/08/08

Wenceslao Bettoni - Te quiero


¿Cuántas veces un padre le dice al hijo “te quiero”? No las suficientes. ¿Y cuántas un entrenador se lo dice a su alumno? Pocas, poquísimas. Aunque una vez sucedió. Me lo contó por estos días un amigo entrenador de divisiones infantiles. Un maestro, de los que no abundan. Él se lo dijo a un pequeño jugador. Los chicos y adolescentes necesitan y demandan cariño, más allá de enseñanzas técnicas y tácticas. Y ellos también devuelven calidez, además de lo que aprendieron sobre el juego. ¡Qué más importante que eso! En fin, el indispensable afecto recíproco entre alumno y profesor, como el de padre e hijo, no hace más que fortalecer los valores humanos y sociales. Y eso seguro se trasuntará en la formación de buenas personas. Qué difícil es decir te quiero. Si hasta suena raro y descolocado en un espacio deportivo. Pero qué necesario es. Es que también es una forma de educar y trasmitir valores.¿Qué simbiosis debe darse en esta relación jerárquica para que esa frase surja con naturalidad? No mucho más que el sentido común y la intención de hacerlo. Apenas el noble sentimiento que debe prevalecer en una comunidad que se respete y quiera superarse. ¡Qué maravilloso es poder y querer decirlo!Me dejó perplejo mi amigo cuando me relató su experiencia. Pero me movilizó y me causó placer saber que sucede. Me sacudió esa pereza de expresiones cariñosas que tanto nos cuesta ofrendar. Nada más fructífero que el afecto en las relaciones humanas. Más si se da entre adultos y niños. Y mucho mejor de profesor a alumno o de entrenador a jugador. Lo siguiente me relató mi amigo DT, un maestro en realidad: “Él se enojó mucho conmigo porque le corregí una jugada. Lo agarré de la mano. ‘Soltame’, me dijo. ‘Por qué siempre me retas a mi y no le decís nada a los demás’. Porque te quiero, le dije. Y no lo solté. Él me pidió perdón... Y se puso a llorar”.

5.8.08

El Comité Olímpico Internacional (COI) está dispuesto a hacer lo que sea para que los próximos Juegos Olímpicos pasen como uno de los más limpios


El Comité Olímpico Internacional (COI) está dispuesto a hacer lo que sea para que los próximos Juegos Olímpicos pasen como uno de los más limpios de la historia. Ya han avisado, para lograrlo podrán hacer más de un control diario a un mismo deportista, sancionarán la mera posesión de cualquier sustancia prohibida y aumentará de cinco a siete los controles después de cada competición.

Una medida, la de analizar a un mismo deportistas varias veces al día, que servirá para desenmascarar el consumo de sustancias de efecto instantáneo. De esta manera, el COI verá incrementados considerablemente el número de controles previstos para las tres semanas de los Juegos, que pasarán de los 3.600 de Atenas'04 a los 4.500 que está previsto realizar en Pekín'08.